En INNEDU puedes consultar gratuitamente la guía que habla de los puntos débiles en educación en España y sus soluciones.
-Es un estudio transversal, gratuito y producto de la conversación con 30 expertos del
sector, y de una encuesta aplicada a:
70 centros educativos de España
80 padres y madres con hijos en edad de escolarización
50 entidades educativas afines
– INNEDU pretende con este informe contribuir a hacer un diagnóstico del estado de la educación en España, y sobre todo, ofrecer soluciones prácticas.
Los retos identificados en educación son:
● Metodología y aprendizaje. Mejorar la competencia digital docente; cambiar el modelo tradicional de enseñanza; evolucionar el papel tradicional del docente; poner al alumno en el centro del proceso de aprendizaje; transformar el sistema de evaluaciones e incentivar las competencias “cuatro C”: creatividad, pensamiento crítico, colaboración y comunicación.
● Tecnología. Conectar la innovación tecnológica con la práctica educativa; percibir la tecnología como un facilitador e incluir la robótica en el aprendizaje.
● Espacios educativos. Mejor interconexión entre espacios y aprendizaje rediseñando el centro educativo al completo, rediseñar espacios educativos como un reflejo de los valores de la institución y su proyecto pedagógico.
● Marketing y ventas. Escucha activa del mercado; comunicación coherente y eficaz del negocio educativo; establecer estrategias de captación en el mismo y desarrollar la inteligencia en el proceso comercial.
● Negocio educativo. Profesionalizar la educación; evolucionar el negocio de la formación online e internacionalizar las entidades educativas españolas.
La encuesta
● 80% de encuestados ve “urgente” un cambio en la educación en España.
● 76% de los centros educativos, cree que el cambio educativo en nuestro país es “completamente necesario”.
● 69% de los centros dijo que es determinante un cambio hacia metodologías activas centradas en el alumno, un 58% identificó la capacitación docente como clave en este cambio, un 40% al cambio generacional del colectivo docente y un 37% a una modificación en el modelo retributivo de los docentes.
● 56% de las entidades afines dijo que los docentes y los directivos de las centros educativos son los más capacitados para liderar la implementación tecnológica.
● 71% de padres y madres de alumnos en edad escolar atribuye la mejora de la calidad educativa en España a la calidad de la docencia.
Puedes descargar la guía gratuitamente aquí.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.